Noticias

Escuela de Diseño UDP celebró 30 años con encuentro Discusiones Contemporáneas del Diseño

02/07/25

Durante cuatro días consecutivos — lunes 23 al jueves 26 de junio de 2025 — la Escuela de Diseño de la Universidad Diego Portales celebró sus 30 años de historia con el encuentro “Discusiones Contemporáneas del Diseño”,  una actividad gratuita y abierta al público realizada en el Palacio Pereira.

Este evento, junto a otras actividades programadas durante el año, forma parte de la conmemoración del aniversario de la Escuela y del desarrollo de un proyecto Fondart adjudicado por el director Pedro Silva , en colaboración con académicos y académicos de la unidad.

Con más de 200 participantes entre estudiantes, profesionales, académicos y artistas, el encuentro propuso cuatro jornadas de reflexión, creación y pensamiento crítico en torno al rol del diseño contemporáneo en los desafíos tecnológicos, ecológicos y sociales del presente.

Hoy, más que nunca, necesitamos recuperar el espacio público de la discusión disciplinar. Este ciclo no es solo un espacio académico: es una invitación a pensar juntos desde la urgencia, la responsabilidad y la imaginación ”, señaló Pedro Silva, director de la Escuela de Diseño UDP y responsable del proyecto.

Reflexión situada y pensamiento crítico

Las actividades incluyen presentaciones de proyectos estudiantiles y profesionales , mesas de conversación, charlas magistrales y lanzamientos editoriales. Las ponencias abordan temas como tecnologías humanas, salud, neurociencia, memoria urbana, biomateriales, diseño indígena, biofabricación, inteligencia artificial, prácticas descoloniales y más.

Entre los y las participantes destacaron estudiantes de diseño de distintas universidades, académicos como Dominique Tetzner, Rodrigo Dueñas, Claudia Jiménez, Loreto Martínez, David Maulén, Joaquín Zerené, Sebastián Rodríguez y Alejandra Bosch , además de figuras del sector público y privado.

Las jornadas también contemplaron diálogos intergeneracionales entre diseñadores, editoras, colectivos y representantes de instituciones como Chile Diseño AG, el Ministerio de las Culturas y la Red de Escuelas de Diseño del CRUCH , que reflexionaron sobre políticas públicas, formación académica, sostenibilidad y el futuro del diseño nacional.

Cierre performático y celebración colectiva

El encuentro concluyó con una performance de moda y música en vivo a cargo del diseñador y académico UDP Matías Hernán , quien combinó visualidad, cuerpo y sonido como acto de creación colectiva. Además, se lanzó la edición N° 11 de la Revista Trama , plataforma editorial de pensamiento en diseño editada por la Escuela.