Noticias

Guisela Mendoza destacó, en revista ED, el valor cultural del diseño tipográfico en Chile
20/08/25La académica de la Escuela de Diseño UDP, Guisela (Coto) Mendoza, publicó el artículo “Tipografía hecha en Chile: cuando diseña letras es construir cultura visual” en la revista ED , donde abordó el impacto del diseño tipográfico como parte esencial de la comunicación y la cultura visual contemporánea.
En el texto, Mendoza resaltó que la tipografía es un componente clave de la identidad gráfica , presente en ámbitos tan diversos como la señalética, las campañas institucionales, las etiquetas de productos, las plataformas digitales y los grandes eventos deportivos . Un ejemplo reciente fue la Copa América 2024 , que utilizó la fuente Branding , diseñada en Chile por la fundición Latinotype .
Asimismo, la académica UDP subrayó que en 2025 la categoría Tipografía cumplió su cuarta edición en los Premios Chile Diseño , lo que representó un hito para un campo que ya suma cerca de 25 años de desarrollo en el país . Según Mendoza, este reconocimiento ha visibilizado el oficio de diseño de letras digitales como una disciplina profesional con impacto real en la cultura visual .
La publicación también revisó experiencias de colaboración entre diseñadores de tipografías y diseñadores gráficos , destacando el caso de la fuente Fontanella , creada por Latinotype y premiada en la edición 2024 por su aplicación en la carátula del disco Fiat 600 de Jorge González , con dirección de arte de Yvonne Trigueros .
Finalmente, Mendoza enfatizó que las tipografías no viven únicamente en un archivo digital, sino en los contextos donde se leen, comunican y sostienen mensajes , relevando así la importancia de la articulación entre autoridad y aplicación para fortalecer el diseño tipográfico en Chile.
Lee el artículo en el siguiente enlace.