Proyecto Académico

El proyecto académico de la Escuela de Diseño UDP se fundamenta en una visión integral que considera el diseño como una práctica intelectual, profesional y social. A través de sus cuatro menciones, la Escuela responde a las demandas y transformaciones de la disciplina, ofreciendo una formación actualizada que entrelaza teoría, técnica y experiencia práctica en cada etapa del proceso formativo.

Sellos formativos

Diversidad y pluralismo
La diversidad y el pluralismo son valores fundamentales en la Escuela de Diseño UDP, donde se promueve un ambiente inclusivo que respeta las distintas perspectivas y experiencias de estudiantes y docentes.
Impacto en la esfera pública
La Escuela incentiva una visión del diseño que, además de su dimensión técnica, propicia un impacto positivo en la esfera pública.
Formación integral y pensamiento crítico
La formación integral y el desarrollo del pensamiento crítico son aspectos esenciales en la Escuela, guiando a las y los estudiantes a reflexionar sobre su rol como diseñadores.
Formación especializada y flexibilidad curricular
La Escuela ofrece una formación especializada con una estructura flexible que permite elegir una vía de especialización entre sus distintas menciones, o bien, optar por una perspectiva integral del diseño.
Prácticas situadas y basada en evidencia
La Escuela de Diseño UDP considera el diseño no solo como un medio de expresión personal, sino como una práctica rigurosa que se fundamenta en el diagnóstico y la comprensión detallada de sus diversos contextos de trabajo.
Interdisciplina y abordaje de problemas complejos
El trabajo interdisciplinario es uno de los pilares de la Escuela, promoviendo la colaboración entre diversas áreas del conocimiento para abordar problemáticas complejas.
Tecnología e innovación continua
Las y los estudiantes se familiarizan con herramientas digitales y metodologías de última generación que fortalecen sus competencias en diseño, facilitando la creación de propuestas innovadoras.
Docentes de excelencia y conexión con el medio profesional
La Escuela de Diseño UDP cuenta con un cuerpo docente de excelencia, reconocido tanto en el ámbito profesional como académico.
       

Diseño Textil y de Indumentaria

La mención en Diseño Textil y de Indumentaria forma a profesionales creativos y críticos que se posicionan activamente en el ámbito contemporáneo, abordando el textil y la indumentaria con una perspectiva innovadora y especulativa. Sus estudiantes desarrollan conocimientos teóricos, técnicos y de gestión, adquiriendo habilidades que permiten interpretar y analizar las dinámicas culturales, sociales y materiales en torno a la vestimenta y el cuerpo. Integran conceptos de sostenibilidad y economía circular, experimentando en los límites de lo textil y abriéndose a nuevas expresiones y aplicaciones desde un enfoque interdisciplinario.

Diseño de Interacción Digital

La mención en Diseño de Interacción Digital está diseñada para formar profesionales que comprendan y desarrollen las múltiples interacciones con el entorno digital en la vida cotidiana. Sus estudiantes exploran el diseño de interfaces físicas y digitales, la experiencia de usuario y la visualización de datos, además de técnicas en diseño web y desarrollo de aplicaciones. La formación abarca desde la realidad aumentada y virtual hasta la creación de productos, espacios y sistemas interactivos, orientándose a la proyección de experiencias digitales integrales y centradas en el usuario.
       

Diseño Industrial

La mención en Diseño Industrial está orientada a formar profesionales que puedan abordar y resolver problemáticas relacionadas con objetos, materiales y espacios, con un enfoque integral y reflexivo. Sus estudiantes desarrollan habilidades en experimentación material, explorando formas innovadoras de uso de objetos y espacios a partir de su observación crítica. Además, incorporan principios de sostenibilidad y diseño circular, junto al manejo de herramientas de comunicación, gestión y fabricación avanzada que potencian la implementación efectiva de sus proyectos.
Conoce más de la carrera

experiencias #diseñoudp

Diseño Gráfico

La mención en Diseño Gráfico prepara a profesionales capaces de identificar y resolver problemáticas visuales mediante soluciones innovadoras y creativas. A través de la dirección de arte y la comunicación visual, el estudiantado adquiere competencias en el uso de herramientas como la expresión gráfica, el dibujo, la tipografía, la composición fotográfica y audiovisual. La combinación de técnicas tradicionales de producción gráfica en conjunto con medios de producción digital avanzados proporciona una base técnica y conceptual para la comunicación visual en diversos medios, formatos y aplicaciones.
Conoce más de la carrera

experiencias #diseñoudp

Formación Continua

El área Formación Continua ofrece cursos abiertos a toda la comunidad, orientados a estudiantes de pregrado y profesionales que quieren actualizar sus conocimientos, porque nos interesa promover la cultura contemporánea del diseño, poniendo a disposición de nuestras y nuestros estudiantes las herramientas actuales de nuestra disciplina.
Enlace a Formación Continua

Conoce nuestros programas de Formación Continua

Diplomado en diseño de experiencia digital e interfaz de usuario (UX/UI)

Área Editorial

El Diplomado busca entregar herramientas teóricas, metodológicas y prácticas en el ámbito del diseño digital centrado en los usuarios, cuerpo de conocimientos clave para afrontar los acelerados cambios de organizaciones y empresas en el contexto de la transformación digital.

Curso Actualización de Herramientas Digitales

Área Editorial

Descripción:

Curso orientado al uso de herramientas creativas en Illustrator, Photoshop e Indesign, para el desarrollo de un proyecto de diseño ilustrado aplicado a un formato editorial. Se entregará una metodología clara y ordenada de cómo combinar los tres programas para la producción de una pieza visual.

Curso Ilustración vectorial editorial

Área Editorial

Entrega los fundamentos, metodologías y herramientas que le permitan a la o el estudiante formular y desarrollar proyectos de ilustración vectorial editorial versátiles que cumplan con los requerimientos profesionales de industrias creativas y medios de comunicación.

Curso Publicaciones Digitales

Área Editorial

Orientado al manejo de herramientas y técnicas para la diagramación, publicación editorial y composición de texto con imágenes digitales, desde lo inicial hasta los procesos de distribución en distintos formatos para dar respuesta a requerimientos de la industria creativa.

Curso Tipografía para proyectos editoriales

Área Editorial

Curso teórico práctico orientado al estudio y desarrollo de proyectos editoriales, con un foco en la tipografía como herramienta para generar publicaciones de comunicación visual, efectivas y funcionales, generando una publicación experimental impresa con un descargable digital.

Publicaciones

Revista memo

Memorias Memorables es una publicación anual que exhibe los mejores proyectos de títulos de cada generación.

Enlace a Revista memo

Revista Cero

Publicación anual de distribución gratuita a nivel nacional, editada por la Escuela de Diseño de la UDP, enfocada en difundir y poner en valor la diversidad territorial del diseño en regiones.

Enlace a Revista Cero

Revista 180

Revista académica internacional de arquitectura, arte, diseño y urbanismo editada por la FAAD. Indexada en Scopus y en Arts and Humanities Citation Index (A&HCI) de Thomson Reuters.

Enlace a Revista 180

Revista Trama

Publicación anual que tiene como objetivo principal exhibir la producción académica de los talleres de la Escuela de Diseño.

Enlace a Revista Trama

Talleres y Laboratorios

La Facultad dispone de laboratorios equipados con máquinas estacionarias y más de 450 herramientas eléctricas y manuales de libre acceso para nuestros estudiantes y docentes. Cada uno de ellos cuenta con personal especializado y normas de seguridad. Adicionalmente dispone de laboratorios de computación habilitados con softwares especializados para diseño gráfico, modelación tridimensional y dibujo CAD, también con laboratorios de prototipado que incluyen cortadoras láser e impresoras 3D de última generación.

LAB 360

Espacio creativo de exploración gráfica para estudiantes y docentes, donde contamos con herramientas y máquinas para abordar distintos proyectos impresos, digitales, ilustrativos y desde diversas áreas de la representación visual que desarrolla charlas, workshops, reuniones y trabajo colaborativo entre distintas especialidades y disciplinas.
Visitar a Sitio Lab360.

[+]

Salvador Sanfuentes 2221

Nuestros talleres de materiales y herramientas se ubican en el edificio de calle Salvador Sanfuentes 2221, el que además cuenta con auditorio y salas de clases, aumentando en 3.433 m2 la superficie construida con que cuenta la Facultad.

[+]

LAMP

El Laboratorio de Materiales y Prototipos es una iniciativa interdisciplinaria de la Facultad de Arquitectura, Arte y Diseño que busca potenciar la investigación tecnológica a través del trabajo colaborativo multidisciplinario entre diferentes agentes vinculados al diseño.

[+]

República #180

La Escuela de diseño está emplazada en un moderno edificio de 7.794 m2, ubicado en Av. República 180, en pleno Barrio Universitario de Santiago. Contamos con  patios y terrazas, más de 30 salas de clases, biblioteca, cafetería y dos auditorios.

[+]

Conferencias y Workshops

Cada semestre contamos con invitados y conferencistas nacionales y extranjeros que retroalimentan nuestra formación desde distintas perspectivas. Te invitamos a descubrir nuestro archivo audiovisual de actividades organizadas en torno a la reflexión del diseño y sus disciplinas asociadas.
Enlace a Youtube Diseño UDP

Instagram @diseno_udp

5 days ago
2 weeks ago
3 weeks ago
Estudiar en la UDP significa tener contacto con diferentes aspectos de la realidad que ayudan al desarrollo de las capacidades y talentos de cada estudiante como un complemento a su formación académica. La admisión regular es la vía de ingreso principal de la UDP y considera como criterio principal los resultados de la Prueba de Transición (PDT). Para mayor información del sistema de admisión, becas y beneficios accede al sitio de admisión UDP.
Enlace a admisión UDP

admisión udp